Acompañar la visión del vídeo y lectura de la entrada con la audición de este enlace


¿Por qué esta reunión me evoca tan tristes recuerdos?, ¿Por qué percibo tanto sufrimiento en mi tribu? Hasta ahora, nunca he disfrutado de unos poderes parecidos a los de Padre. Yo no puedo recordar cómo él las vidas pasadas ¿Por qué entonces me he despertado tantas veces en mitad de la noche, bañado en sudor sin razón aparente, como cuando mi cuerpo enfermo arde y Padre me proporciona brebajes que apaciguan mi ardiente anatomía?, ¿Y por qué en esas ocasiones mis sueños me transportan a las montañas, para encontrarme contra mi voluntad con ese monstruo pardo de cuatro pasos de altura?



periodo gélido, desollando animales, curtiendo pieles y cosiéndolas posteriormente con agujas de hueso. También trenzaban grandes canastos que luego se utilizaban como trampas para capturar peces o para contener las bayas o las setas que se consumían más tarde. Otras veces recogían alimentos silvestres y hacían conservas de carne y plantas para el invierno. Mientras, las restantes cocinaban, valiéndose para ello de ardientes piedras calentadas en el fuego, que introducían seguidamente en cuencos de madera o de hueso, adecuados para hacer hervir el agua. El apetitoso aroma de los guisos llegados de los recipientes, colmaba de agradables efluvios el ambiente del valle, mezclándose con el penetrante olor a resina de los pinos circundantes.

(1)Los hallazgos en el valle del Mississipi de puntas de flecha o lanzas procedentes de los yacimientos de obsidiana del mismo Yellowstone, demuestran que se realizaban desplazamientos de muchos kilómetros para el intercambio comercial. Los resultados conseguidos -las de la cultura Clovis son las mejores puntas de flecha y lanza jamás encontradas- justificaban sobradamente dichos desplazamientos.
(2)
El buey almizclero, al carecer de extremidades largas que le permitan
huir con rapidez, se agrupa en un círculo cuando es atacado por los lobos,
resguardando a las crías en el interior de aquél.
No hay comentarios:
Publicar un comentario